Buenos Aires Coaching
Los problemas de la in-comunicación están habitualmente en la base de muchos conflictos empresariales. Abordaremos mediante la teoría y la práctica activa, con ejercicios y juegos, puntos básicos de la comunicación, tanto desde la reflexión teórica como desde la vivencia y experimentación.
Los distintos ejercicios y dinámicas que proponemos y diseñamos para este programa son capaces de ofrecer un espacio para experimentar y desarrollar nuevas herramientas y modelos de comunicación, promoviendo relaciones más humanas, abiertas, positivas y comunicativamente eficientes y asertivas.
• Coaching Ontológico Individual
• Coaching de Equipos
• Dinámicas y ejercicios prácticos
• Material Audiovisual & Bibliografía Adicional
• Directores
• Gerentes de Empresas Multinacionales
• PYMES
• Empresas Familiares
• Empresarios
• Profesionales
• Entrepreneurs
• Ejecutivos de mandos medios y supervisores
• Personas que tengan o aspiren tener responsabilidades en conducción
• Equipos de trabajo
Duración, días y horarios a convenir.
Objetivos del programa:
• Comprender la importancia de la comunicación eficiente y positiva tanto en el ámbito personal como en el profesional;
• Distinguir los diversos tipos de comunicación y los bloqueos comunicacionales generadores de clima laboral negativo;
• Identificar los procesos fundamentales en la comunicación oral: emisión, escucha activa y retroalimentación;
• Mejorar las habilidades comunicativas personales en diferentes contextos;
• Conocer los distintos errores que pueden interferir en el desarrollo de la comunicación de equipos asertivos y líderes de organizaciones eficientes;
• Desarrollar habilidades y recursos para superar las dificultades de la comunicación oral; y conocer cómo se puede aplicar estas habilidades y cambio de actitud en situaciones cotidianas.
• Reflexionar sobre la importancia y necesidad de implementar un cambio comunicacional integral y positivo, como un elemento indispensable para el crecimiento desarrollo personal y de la organización.
• Identificar las características necesarias para crear y mantener relaciones humanas positivas entre los miembros de un departamento, área o equipo de trabajo comprendiendo la importancia de las Relaciones Humanas y el generar un clima laboral positivo.
Partiendo sobre la base de que cada empresa es única e irrepetible, dado que cada una posee una cultura organizacional diferente, con sus respectivos ideales, puntos de vista, historia, aciertos, fortalezas y debilidades, tampoco lo son ni lo serán los objetivos y necesidades a trabajar.
Por lo tanto, nuestra visión-misión es el de trabajar profesionalmente de manera proactiva y a conciencia de esta realidad, a partir de un programa pensado para ser personalizado para cada empresa y organización, como consultores coaches, en donde realizamos inicialmente una primer entrevista con los directivos y/o encargados de RR.HH y/o Ejecutivos del Área contratante, donde pautamos los objetivos, metas a cumplir y necesidades propias de la empresa, para luego rediseñar los contenidos del programa a presentar estratégicamente , para cada empresa, elaborada "artesanalmente" para el logro efectivo de los cambios y resultados positivos esperados.
Este es un proceso que con el tiempo comenzara a dar sus frutos, les agradezco por parte de la empresa por la ayuda, la dedicación y el esmero que están poniendo para ayudarnos en este proceso. Ahora a seguir sumando! Saludos y éxitos!
Pablo Strauss -Gerente Polyfilm-Adhiero a la respuesta de Pablo. Como les dije el otro día, en lo personal estoy muy contento y agradecido porque noto el cambio en el clima laboral y en la predisposición en general de todos los integrantes del grupo.
Martín Strauss - Gerente PolyfilmLa experiencia de Leo Bajer se transmite en cada indicación, pregunta, explicación o acotación que efectúa a través de todo el dictado del curso de Coaching Ontológico Organizacional. Ha sido totalmente fructífero para mí ser su alumna. Me mantuvo todo el tiempo atenta, tratando de no perder ni uno de los detalles vividos durante la jornada. El producto contratado con Buenos Aires Capacita, cubrió mis expectativas y la del Instituto en el que llevo a cabo mi labor cotidiana.
Monica Tapia Profesional Adjunto en CONICET MENDOZA - Instituto Argentino Investigaciones Zonas AridasLa informalidad y calidad de presentacion hicieron que el curso fuese muy llevadero y entretenido. Nos llevamos mucho de la experiencia de todos los participantes. Realmente estoy muy conforme. Espero poder usar las herramientas que adquirimos.
A.Oliva-Correo ArgentinoGracias por la jornada del viernes, fue muy útil y muy amena. Pondremos en práctica todo lo aprendido y después te cuento
R.Barrios - Laboratorio BetaESTE PROGRAMA PODRÁ SER ADAPTADO A NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA EMPRESA.
DÍAS Y HORARIOS A CONVENIR CON LA EMPRESA CONTRATANTE